Vitamina D
La vitamina D es una vitamina liposoluble que es esencial para la salud ósea, el sistema inmunológico y otras funciones corporales.
Cuidar tu Salud es Nuestra Pasión!! Herbolario
La vitamina D es una vitamina liposoluble que es esencial para la salud ósea, el sistema inmunológico y otras funciones corporales.
Hay dos formas principales de vitamina D:
Vitamina D2: La vitamina D2 se encuentra en alimentos de origen vegetal, como los hongos.
Vitamina D3: La vitamina D3 se produce en la piel cuando se expone a la luz solar. También se encuentra en alimentos de origen animal, como el pescado graso, el hígado y los huevos.
La vitamina D2 es la forma menos común de vitamina D en la dieta humana. Se encuentra en alimentos de origen vegetal, como los hongos. La vitamina D2 es absorbida por el cuerpo de manera similar a la vitamina D3.
La vitamina D3 es la forma más común de vitamina D en la dieta humana. Se produce en la piel cuando se expone a la luz solar. También se encuentra en alimentos de origen animal, como el pescado graso, el hígado y los huevos. La vitamina D3 es absorbida por el cuerpo de manera más eficiente que la vitamina D2.
Recomendaciones de ingesta
La cantidad diaria recomendada de vitamina D para adultos es de 15 microgramos (mcg) para personas menores de 70 años y de 20 mcg para personas de 70 años o más. Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia necesitan 15 mcg y 20 mcg, respectivamente.
Deficiencia de vitamina D
La deficiencia de vitamina D puede causar una variedad de problemas de salud, incluyendo:
Raquitismo: una enfermedad ósea que afecta a los niños
Osteoporosis: una enfermedad ósea que debilita los huesos
Mayor riesgo de infecciones: el sistema inmunológico depende de la vitamina D para funcionar correctamente
Mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer: la vitamina D puede ayudar a proteger contra ciertos tipos de cáncer
Exceso de vitamina D
El exceso de vitamina D es raro y generalmente no es dañino. Sin embargo, puede causar algunos efectos secundarios, como náuseas, vómitos, fatiga y cálculos renales.
Es importante obtener la cantidad adecuada de vitamina D de una dieta saludable.
Fuentes de vitamina D
Las mejores fuentes de vitamina D son los alimentos ricos en grasa, como el pescado graso, el hígado y los huevos. Otros alimentos ricos en vitamina D incluyen los hongos, la leche fortificada y los cereales fortificados.
También se puede obtener vitamina D de la exposición a la luz solar.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad de vitamina D que se produce en la piel depende de la cantidad de luz solar que se recibe, el color de la piel y la edad.
Suplementos de vitamina D
Los suplementos de vitamina D están disponibles en forma de tabletas, cápsulas, gotas y jarabes. Los suplementos de vitamina D pueden ser útiles para personas que no pueden obtener suficiente vitamina D de su dieta. Algunas personas que pueden beneficiarse de tomar suplementos de vitamina D incluyen:
Personas con una dieta restringida: Las personas que siguen dietas vegetarianas o veganas, o que tienen alergias o intolerancias alimentarias, pueden no obtener suficiente vitamina D de su dieta.
Personas con ciertas condiciones médicas: Algunas condiciones médicas, como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn, pueden aumentar el riesgo de deficiencia de vitamina D.
Personas que viven en regiones con poca luz solar: Las personas que viven en regiones con poca luz solar pueden no producir suficiente vitamina D de la exposición al sol.
Es importante hablar con su médico antes de tomar suplementos de vitamina D, especialmente si toma otros medicamentos o tiene alguna condición médica. El exceso de vitamina D puede ser tóxico, por lo que es importante tomar solo la cantidad recomendada.
Efectos beneficiosos potenciales de los suplementos de vitamina D
Los suplementos de vitamina D se han estudiado por sus posibles efectos beneficiosos en una variedad de condiciones de salud, incluyendo:
Raquitismo: Algunos estudios han demostrado que los suplementos de vitamina D pueden ayudar a tratar el raquitismo.
Osteoporosis: Algunos estudios han demostrado que los suplementos de vitamina D pueden ayudar a prevenir la osteoporosis.
Mayor riesgo de infecciones: Algunos estudios han demostrado que los suplementos de vitamina D pueden ayudar a reducir el riesgo de infecciones.
Mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer: Algunos estudios han demostrado que los suplementos de vitamina D pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos efectos beneficiosos.