Vitamina C
La vitamina C es una vitamina hidrosoluble que es esencial para el crecimiento y el desarrollo, la función inmunitaria, la cicatrización de heridas y la absorción del hierro. Hay dos formas principales de vitamina C:
Cuidar tu Salud es Nuestra Pasión!! Herbolario
La vitamina C es una vitamina hidrosoluble que es esencial para el crecimiento y el desarrollo, la función inmunitaria, la cicatrización de heridas y la absorción del hierro. Hay dos formas principales de vitamina C:
Ácido ascórbico: El ácido ascórbico es la forma más común de vitamina C. Se encuentra en frutas y verduras, como las naranjas, los limones, los kiwis, los pimientos y las fresas.
Ascorbato: El ascorbato es una forma de vitamina C que está unida a un mineral. Se encuentra en alimentos fortificados, como los cereales y los jugos.
El ascorbato es una forma menos absorbible de vitamina C. Se encuentra en alimentos fortificados, como los cereales y los jugos.
Recomendaciones de ingesta
La cantidad diaria recomendada de vitamina C para adultos es de 90 miligramos (mg) para hombres y 75 mg para mujeres. Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia necesitan 85 mg y 120 mg, respectivamente.
Deficiencia de vitamina C
La deficiencia de vitamina C puede causar una variedad de problemas de salud, incluyendo:
Scorbuto: una enfermedad que causa debilidad, fatiga, moretones, sangrado y pérdida de dientes
Mayor riesgo de infecciones: el sistema inmunológico depende de la vitamina C para funcionar correctamente
Mayor riesgo de enfermedades cardíacas: la vitamina C puede ayudar a reducir el colesterol LDL (malo)
Mayor riesgo de cáncer: la vitamina C puede ayudar a proteger contra ciertos tipos de cáncer.
Exceso de vitamina C
El exceso de vitamina C es raro y generalmente no es dañino. Sin embargo, puede causar algunos efectos secundarios, como diarrea, náuseas y vómitos.
Es importante obtener la cantidad adecuada de vitamina C de una dieta saludable.
Fuentes de vitamina C
Las mejores fuentes de vitamina C son las frutas y verduras frescas. Las frutas cítricas, como las naranjas, los limones y los pomelos, son una excelente fuente de vitamina C. Otras frutas ricas en vitamina C incluyen las fresas, las frambuesas, las moras, los kiwis y las guayabas. Las verduras ricas en vitamina C incluyen los pimientos, las espinacas, el brócoli, los tomates y las patatas.
También se puede encontrar vitamina C en alimentos fortificados, como los cereales y los jugos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la vitamina C se degrada con el calor, por lo que es mejor obtenerla de fuentes frescas.
Los suplementos de vitamina C están disponibles en forma de tabletas, cápsulas, gotas y jarabes. La forma más común de vitamina C en los suplementos es el ácido ascórbico, que es la forma más absorbible de vitamina C.
Los suplementos de vitamina C pueden ser útiles para personas que no pueden obtener suficiente vitamina C de su dieta. Algunas personas que pueden beneficiarse de tomar suplementos de vitamina C incluyen:
Personas con una dieta restringida: Las personas que siguen dietas vegetarianas o veganas, o que tienen alergias o intolerancias alimentarias, pueden no obtener suficiente vitamina C de su dieta.
Personas con ciertas condiciones médicas: Algunas condiciones médicas, como el tabaquismo o el alcoholismo, pueden aumentar el riesgo de deficiencia de vitamina C.
Personas que están embarazadas o en periodo de lactancia: Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia necesitan más vitamina C que las mujeres no embarazadas o que no están lactando.
Es importante hablar con su médico antes de tomar suplementos de vitamina C, especialmente si toma otros medicamentos o tiene alguna condición médica. El exceso de vitamina C puede ser tóxico, por lo que es importante tomar solo la cantidad recomendada.
Recomendaciones de ingesta
La cantidad diaria recomendada de vitamina C para adultos es de 90 miligramos (mg) para hombres y 75 mg para mujeres. Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia necesitan 85 mg y 120 mg, respectivamente.
Precauciones
Los suplementos de vitamina C pueden interactuar con ciertos medicamentos, incluidos los medicamentos para la epilepsia, los antiácidos y los medicamentos para el colesterol. Es importante hablar con su médico antes de tomar suplementos de vitamina C si toma otros medicamentos.
El exceso de vitamina C puede causar una variedad de problemas de salud, incluyendo:
Diarrea
Náuseas
Vómitos
Cálculos renales
Depósitos de calcio en los tejidos
Es importante tomar solo la cantidad recomendada de suplementos de vitamina C.
Efectos beneficiosos potenciales de los suplementos de vitamina C
Los suplementos de vitamina C se han estudiado por sus posibles efectos beneficiosos en una variedad de condiciones de salud, incluyendo:
Resfriado común: Algunos estudios han demostrado que los suplementos de vitamina C pueden reducir la duración y la gravedad del resfriado común. Sin embargo, otros estudios no han encontrado ningún beneficio.
Inflamación: La vitamina C es un antioxidante que puede ayudar a reducir la inflamación. Algunos estudios han demostrado que los suplementos de vitamina C pueden ayudar a reducir la inflamación en personas con ciertas condiciones, como la artritis reumatoide.
Cáncer: La vitamina C es un antioxidante que puede ayudar a proteger las células del daño. Algunos estudios han demostrado que los suplementos de vitamina C pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Enfermedades cardíacas: La vitamina C puede ayudar a reducir el colesterol LDL (malo) y aumentar el colesterol HDL (bueno). Algunos estudios han demostrado que los suplementos de vitamina C pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos efectos beneficiosos.